UNA INICIATIVA DE:

CON EL APOYO DE:


Conoce a las startups ganadoras de la segunda temporada
Conoce a las startups ganadoras de la segunda temporada
En el 2019, continuamos el desafío de la movilidad y seleccionamos emprendimientos que dan solución a los siguientes retos:
En el 2019, continuamos el desafío de la movilidad y seleccionamos emprendimientos que dan solución a los siguientes retos:
1. Disminuir el tráfico al reducir el número de autos en las calles
2. Cambiar la percepción de seguridad en el transporte al aumentar su fiabilidad
3. Mejorar la calidad del transporte público al ofrecer información en tiempo real a los usuarios

1. Disminuir el tráfico al reducir el número de autos en las calles

2. Cambiar la percepción de seguridad en el transporte al aumentar su fiabilidad

3. Mejorar la calidad del transporte público al ofrecer información en tiempo real a los usuarios
Son cuatro compañías emergentes que revolucionan la movilidad urbana al sustituir vehículos particulares y generar data que sirve para mejorar la planeación urbana exness opiniones. Conócelos y sigue su trayectoria:
Bussi es una plataforma que invita a la gente a utilizar su red de camionetas compartidas para llegar de una forma más segura y sustentable a su destino.
Klustera es un servicio tecnológico que mide en tiempo real y genera datos que permiten mejorar la planeación y gestión del espacio público y el transporte.
Con Handsurf es posible tener datos ambientales en tiempo real, mayor como funciona exness seguridad por medio de videocámaras y la posibilidad de pagar electrónicamente viajes en transporte público.
¿Cómo funciona Propulcity?
Cada temporada elegimos la problemática a exness cuenta demo impactar para mejorar la vida en las ciudades. En nuestras dos primeras temporadas, el tema ha sido la movilidad; en las próximas, podrían abordarse otras problemáticas.
Así operamos:
1. Aceleración
Propulcity identifica y acelera startups que tengan una solución novedosa para resolver los problemas que enfrentan nuestras ciudades.
2. Programa piloto
Cada año, convocamos a los emprendedores para integrarlos en un programa donde pondrán prueba sus innovaciones en un programa piloto.
3. Investigación
Generamos materiales de consulta sobre soluciones innovadoras a los grandes problemas de las ciudades.
¿Cómo impulsamos a las startups?
Con nuestro programa de aceleración, tu startup pondrá a prueba su innovación y tendrá:

Mentoría de expertos de WRI en temas regulatorios y técnicos

Respaldo en definición, gestión y medición por un consultor personal y un comité de consejo

Apoyo económico para potenciales pruebas piloto

Demo Day: presentación ante stakeholders, prensa, y especialistas

Contactos públicos y privados de WRI, Prospectos, potenciales aliados corporativos, y proveedores de datos
¿Cómo impulsamos a las startups?
Con nuestro programa de aceleración, tu startup pondrá a prueba su innovación y tendrá:

Mentoría de expertos de WRI en temas regulatorios y técnicos

Respaldo en definición, gestión y medición por un consultor personal y un comité de consejo

Apoyo económico para potenciales pruebas piloto

Demo Day: presentación ante stakeholders, prensa, y especialistas

Contactos públicos y privados de WRI, Prospectos, potenciales aliados corporativos, y proveedores de datos
¡Espera nuestra siguiente convocatoria para participar!
Mentores

Adriana Lobo
Directora Ejecutiva / CEO WRI México

Fernando Páez
Director De Movilidad / Operaciones de WRI México

David Escalante
Gerente De Planeación Y Operación Del Transporte de WRI México

Iván De la Lanza
Gerente De Movilidad Activa de WRI México

Robin Chase
Emprendedora del transporte
Noticias

Boletín de prensa: 12 propuestas del #RetoMovilidadyCOVID pasan a etapa de maduración
Las propuestas seleccionadas pasarán a una etapa de mentorías para madurar las ideas y que sean más implementables La etapa de mentorías para la maduración de ideas contará con personas expertas En septiembre las propuestas serán evaluadas y presentadas ante...

Boletín de prensa: 12 propuestas del #RetoMovilidadyCOVID pasan a etapa de maduración
Las propuestas seleccionadas pasarán a una etapa de mentorías para madurar las ideas y que sean más implementables La etapa de mentorías para la maduración de ideas contará con personas expertas En septiembre las propuestas serán evaluadas y presentadas ante...

3 innovaciones en seguridad para la movilidad de las ciudades
Las medidas de seguridad vial en las ciudades deben reinventarse. Aquí exploramos tres campos en donde la innovación ya está en marcha. El pasado 12 de diciembre se publicó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que aplicará en todo México. Esta ley tiene como...
Una iniciativa de WRI
El Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés) es una organización técnica global con presencia en 50 países. Se especializa en seis grandes tópicos: Ciudades, Clima, Energía, Alimentos, Bosques y Agua. Cuenta con más de 450 expertos internacionales.
WRI México trabaja con líderes y autoridades para detonar acciones, políticas y proyectos que permitan modelos sociales que protejan al medio ambiente, aseguren la provisión de recursos y mejoren el bienestar humano.

Con el apoyo de

BID LAB
BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID. Movilizamos financiamiento, conocimiento y conexiones para catalizar innovación para la inclusión en América Latina y el Caribe. Creemos que la innovación es una poderosa herramienta que puede transformar nuestra región, brindando hoy oportunidades sin precedentes a poblaciones en situación vulnerable por condiciones económicas, sociales y ambientales.

Shell Foundation
Esta fundación británica nació en el año 2000 con el propósito de crear y escalar nuevas soluciones a los retos del desarrollo global, a través de técnicas de negocio para reducir los problemas sociales y ambientales relacionados con el sector energético.
Contacto
Para más información
escriba o llame a Monserrat Narváez, encargada de Comunicación y Engagement de Propulcity
+52 (55) 3096-5742 al 45
FB: @Propulcity
Twitter: @Propulcity
Sitio web: http://wrimexico.org