by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Reconocimiento del contexto territorial: Se recomienda dibujar un radio de análisis como mínimo de 5 kilómetros de distancia y situar, como centro, la ubicación de la organización. Además, con ayuda de herramientas como Google Maps o Google Earth, se podrá realizar un...
by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Encuesta de evaluación de sitio El primer paso de esta etapa es la aplicación de la encuesta de evaluación de sitio al comité de movilidad. Esta encuesta sirve para conocer las condiciones de movilidad de la organización -infraestructura, recursos y políticas- y su...
by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Diagnóstico El objetivo del diagnóstico es identificar las condiciones actuales de movilidad de la organización y los patrones de movilidad del personal, a fin de contar con una línea base que permita a la organización definir las metas a las que quiere llegar y las...
by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Designar a coordinador/a Una vez que se cuente con el comité de movilidad, se propone designar a una persona que coordine las actividades que conforman la construcción del plan. Se recomienda que sea parte del comité de movilidad, que conozca el funcionamiento de la...
by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Establecer comité de movilidad Una vez que se cuente con el mapeo de actores y su representación en la matriz, se establecerá un comité de movilidad. Al respecto, se recomienda que los actores clasificados como “alto interés” y de “alta influencia” cuenten con una...
by propulcity | Ene 14, 2020 | Plan de Movilidad
Mapeo de actores claves El mapeo de actores claves consiste en identificar a las personas, grupos y/o asociaciones –tanto al interior como al exterior de la organización con un papel relevante para el PMOS, a fin de delimitar actividades y responsabilidades durante...
Comentarios recientes